Los cursos de la Academia Global de Salud Mental cubren toda la gama de Trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo de la CIE-11. Ofrecemos cursos introductorios y talleres avanzados, y también desarrollamos paquetes de capacitación personalizados según las necesidades de nuestros colaboradores y copatrocinadores.
Esta unidad de capacitación describe cambios importantes en la estructura de la clasificación CIE-11 de trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo en comparación con la CIE-10. Las innovaciones en la CIE-11 incluyen la provisión de información consistente y caracterizada sistemáticamente, la adopción de un enfoque a lo largo de la vida y consideraciones culturales para cada trastorno. Los enfoques dimensionales se han incorporado a la clasificación, particularmente para los trastornos de la personalidad y los trastornos psicóticos primarios, de manera que son consistentes con la evidencia actual, son más compatibles con los enfoques basados en la recuperación, eliminan la comorbilidad artificial y reconocen los cambios a lo largo del tiempo de manera más efectiva. Esta unidad también cubre nuevas categorías de diagnóstico incluidas en la CIE-11 que describen poblaciones con características distintivas y clínicamente importantes que anteriormente no fueron reconocidas, al igual que necesidades de tratamiento específicas que de otra manera no se cubrirían.
FACULTAD
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
CIE-11 Trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo
FACULTAD
Cary KoganENPRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Trastornos del neurodesarrolloLa esquizofrenia y otros trastornos psicóticos primarios se caracterizan por deficiencias significativas en las pruebas de realidad, y alteraciones en el comportamiento que se manifiestan en síntomas como delirios, alucinaciones, trastorno del pensamiento formal (típicamente manifestado como habla desorganizada) y comportamiento desorganizado. Además de cubrir los requisitos de diagnóstico de la CIE-11 para estos trastornos, esta unidad de capacitación les enseña a los participantes a utilizar un nuevo sistema de especificadores de curso y especificadores de dominio de síntomas que reemplazaron a los subtipos de esquizofrenia de la CIE-10. Estos proporcionan un proceso más válido para determinar los objetivos del tratamiento y son más consistentes con los enfoques basados en la recuperación.
FACULTAD
Wolfgang GaebelEN
Ricardo Arturo Saracco ÁlvarezES
Jared W. KeeleyEN
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos del estado de ánimo son un grupo superior de los trastornos bipolares y los trastornos depresivos. Esta unidad de capacitación se enfoca en cómo los trastornos del estado de ánimo se definen de acuerdo con tipos de episodios del estado de ánimo y su patrón a lo largo del tiempo. Los trastornos depresivos se caracterizan por un estado de ánimo depresivo (p. ej., tristeza, irritabilidad, vacío) o pérdida del placer, que se acompañan de otros síntomas cognitivos, conductuales o neurovegetativos que afectan significativamente la capacidad funcional del individuo. Los trastornos bipolares se definen por episodios o síntomas maníacos, mixtos o hipomaníacos, que usualmente alternan con períodos de síntomas depresivos. La unidad de capacitación también les enseña a los participantes a usar una variedad de especificadores disponibles para caracterizar la presentación clínica.
FACULTAD
Mario MajEN
José Luis Ayuso-MateosEN / ES
Subho ChakrabartiEN
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos de ansiedad y relacionados con el miedo se caracterizan por miedo y ansiedad excesivos, y trastornos conductuales relacionados, con síntomas lo suficientemente graves como para provocar distrés significativo o deterioro del funcionamiento. Esta unidad de capacitación describe cómo la CIE-11 reúne los trastornos caracterizados por ansiedad o miedo, incluyendo los que se clasificaron como trastornos infantiles en la CIE-10. La unidad de capacitación les enseña a los participantes a identificar cada trastorno de ansiedad o relacionado con el miedo según su foco de aprehensión, es decir, el estímulo reportado por el individuo como desencadenante de su ansiedad, excitación fisiológica excesiva y respuestas conductuales desadaptativas.
FACULTAD
Cary KoganEN
Humberto NicoliniES
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos en el grupo de trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados se caracterizan por pensamientos repetitivos no deseados y comportamientos repetitivos relacionados. Esta unidad de capacitación describe el fundamento y la evidencia para crear una agrupación de trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados, distintos a los trastornos de la ansiedad y relacionados con el miedo, a pesar de la superposición fenomenológica. También educa a los participantes sobre los requisitos de diagnóstico y el diagnóstico diferencial de cada trastorno. El trastorno dismórfico corporal, el trastorno de referencia olfativa y el trastorno por acumulación son nuevas categorías en la CIE-11 que se han incluido en este grupo, junto con el TOC y la hipocondría (trastorno de ansiedad por la salud). Una subagrupación de los trastornos por comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo incluye la tricotilomanía (trastorno de arrancarse el cabello) y el trastorno de excoriación (dañarse la piel).
FACULTAD
Cary KoganEN
Humberto NicoliniES
Y.C. Janardhan Reddy EN
Upcoming Courses
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos específicamente asociados con el estrés están directamente relacionados con la exposición a uno o más eventos estresantes o traumáticos, o experiencias adversas. Para cada uno de los trastornos de este grupo, un evento estresante identificable es un factor causal necesario, aunque no suficiente. Esta unidad de capacitación describe importantes actualizaciones conceptuales incluidas en la CIE-11, así como las nuevas categorías del TEPT complejo y trastorno por duelo prolongado. El trastorno de adaptación se define sobre la característica central de la preocupación por un factor estresante de la vida o sus consecuencias. Esta unidad de capacitación les enseña a los participantes cómo distinguir los trastornos específicamente asociados con el estrés, reacciones no patológicas al estrés grave, y otros trastornos mentales que pueden surgir por factores estresantes.
FACULTAD
Marylene CloitreEN
Rebeca Robles GarcíaES
Jared W. KeeleyEN
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos disociativos se caracterizan por una interrupción o discontinuidad involuntaria en la integración normal de uno o más de los siguientes: identidad, sensaciones, percepciones, afectos, pensamientos, recuerdos, control sobre los movimientos corporales o comportamiento. La agrupación de trastornos disociativos de la CIE-11 se ha reorganizado y simplificado sustancialmente para reflejar los hallazgos empíricos recientes y mejorar la utilidad clínica de la clasificación. Esta unidad de capacitación les enseña a los participantes sobre los requisitos diagnósticos y los diagnósticos diferenciales para el trastorno disociativo con síntomas neurológicos (anteriormente llamado trastorno de conversión), amnesia disociativa, trastornos de trance y trance de posesión, trastorno de identidad disociativo (anteriormente llamado trastorno de personalidad múltiple) y trastorno de despersonalización y desrealización. Los participantes también aprenden a utilizar la nueva categoría del parcial, en la cual los estados de la personalidad no dominantes no toman control ejecutivo de la conciencia y el funcionamiento del individuo recurrentemente.
FACULTAD
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos del comportamiento alimentario implican conductas anormales de alimentación que no resultan por otra condición médica y que no son apropiadas para el nivel de desarrollo ni aceptadas culturalmente. La agrupación CIE-11 de trastornos del comportamiento alimentario incluye los trastornos de la alimentación de la infancia, en reconocimiento de la interconexión de los mismos a lo largo de la vida y reflejando evidencia de que estos trastornos pueden aplicar a un rango más amplio de edades. Esta unidad de capacitación les enseña a los participantes acerca de las conceptualizaciones actualizadas de la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, lo que elimina la necesidad de las categorías “atípicas” de la CIE-10. También se centrará en cómo diagnosticar las nuevas entidades de trastorno por atracón y trastorno evitativo-restrictivo de la ingesta de alimentos. Además de reflejar mejor la evidencia y la práctica actual, estos cambios tienen como objetivo reducir el uso de categorías residuales no especificadas.
FACULTAD
Kathleen M. PikeEN
María Magdalena Ocampo ReglaES
Palmiero MonteleoneEN
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos de distrés corporal y de la experiencia corporal se caracterizan por alteraciones en la experiencia que la persona tiene de su cuerpo, incluyendo el trastorno de distrés corporal y la nueva categoría de disforia de la integridad corporal. El trastorno de distrés corporal de la CIE-11 reemplaza a los trastornos somatomorfos de la CIE-10, y se caracteriza por la presencia de síntomas corporales que le generan angustia al individuo y resultan en la atención excesiva dirigida a los síntomas. Esta atención se puede manifestarse a través del contacto constante con proveedores de atención médica. Este curso les enseña a los participantes a evaluar el trastorno de distrés corporal a lo largo de un continuo de gravedad, según su impacto en el funcionamiento.
FACULTAD
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos debidos al uso de sustancias incluyen los que resultan por el uso único o repetido de sustancias que tienen propiedades psicoactivas, incluyendo ciertos medicamentos. Los trastornos relacionados con 14 clases o grupos de sustancias psicoactivas que tienen importantes consecuencias clínicas y de salud pública están incluidos en esta categoría. Esta unidad de capacitación describe cómo se diseñó la agrupación de trastornos debidos al uso de sustancias de la CIE-11 para respaldar una variedad de estrategias de prevención e intervención. Por ejemplo, los participantes aprenden a utilizar el diagnóstico de un episodio único de consumo de sustancias como base para la intervención temprana y la prevención del incremento del uso y del daño, mientras que los diagnósticos de patrones nocivos de consumo de sustancias y dependencia de sustancias sugieren la necesidad de intervenciones más intensivas.
FACULTAD
John B. SaundersEN
Hugo González CantúES
Atul AmbekarEN
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos debidos a comportamientos adictivos son síndromes reconocibles y clínicamente significativos asociados con malestar o interferencia con las funciones personales que se desarrollan como resultado de comportamientos repetitivos y gratificantes. Esta unidad de capacitación se enfoca en el trastorno por juego de apuestas y la nueva categoría de trastorno por uso de videojuegos. Los participantes aprenden a diagnosticar estos trastornos, sus similitudes y diferencias con los trastornos debidos al uso de sustancias, y otros comportamientos que funcionan de manera similar en tanto que son inicialmente placenteros y progresan hacia la pérdida del valor hedónico y la necesidad de incrementar su uso. Esta unidad de capacitación también cubre el trastorno por comportamiento sexual compulsivo, que se clasifica como un trastorno del control de los impulsos, pero comparte características con los trastornos debidos a comportamientos adictivos.
FACULTAD
Jesús Castro CalvoES
Naomi A. FinebergEN
Susana Jiménez MurciaES
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Trastornos debidos a comportamientos adictivos;
Trastornos del control de los impulsos
Los trastornos del comportamiento disruptivo y disocial se caracterizan por problemas de comportamiento persistentes que van desde comportamientos marcada y persistentemente desafiantes, desobedientes, provocativos o malintencionados hasta aquellos que violan persistentemente los derechos básicos de los demás o las principales normas, reglas o leyes sociales apropiadas para su edad. Inicialmente, los trastornos de comportamiento disruptivo y disocial suelen ocurrir, aunque no siempre, durante la infancia. Esta unidad de capacitación cubre la evaluación y diagnóstico del trastorno desafiante y oposicionista, y del trastorno de comportamiento disocial usando la CIE-11. Esto incluye enseñar a los participantes a utilizar los especificadores disponibles que caracterizan subtipos de estos trastornos, y que tienen importantes implicaciones pronósticas. Entre estos especificadores está uno que indica la presencia de irritabilidad/ira crónica para el trastorno negativista desafiante, un especificador que indica el inicio del trastorno de conducta disocial en niños o adolescentes y un especificador para emociones prosociales limitadas (a veces llamadas psicopatía) que puede usarse con cualquiera de las categorías. El trastorno por déficit de atención o hiperactividad, que se clasifica como un trastorno del neurodesarrollo, también se aborda en esta unidad de capacitación debido a la comorbilidad y la superposición de características.
FACULTAD
Spencer C. EvansEN
Francisco Rafael de la PeñaES
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Trastornos de comportamiento disruptivo y disocial; Trastornos del neurodesarrollo
La personalidad se refiere a la forma característica en la que un individuo se comporta, experimentar la vida, se percibe e interpreta a sí mismo, a otras personas, eventos y situaciones. El trastorno de la personalidad es una marcada alteración en el funcionamiento de la personalidad, que casi siempre se asocia con una perturbación personal y social considerable. Esta unidad de capacitación se centra en la clasificación dimensional de los trastornos de la personalidad de la CIE-11, una de las mayores innovaciones de la CIE-11. Los participantes aprenden a evaluar la gravedad de un caso individual de trastorno de la personalidad, así como la presencia de cinco dominios de rasgos de personalidad maladaptativos característicos: afectividad negativa; desapego; características disociales; desinhibición; y rasgos anancásticos. El curso también describe las mejorías en la validez y utilidad clínica de la CIE-11, en comparación con los trastornos específicos de la personalidad en la CIE-10.
FACULTAD
Michaela SwalesEN
Iván Arango de MontisES
Pratap SharanEN
Jared W. KeeleyEN
PRÓXIMOS CURSOS
CIE-11 CDDR
Los trastornos neurocognitivos se caracterizan por déficits clínicos primarios en el funcionamiento neurocognitivo que son adquiridos y no trastornos del desarrollo. El funcionamiento neurocognitivo se refiere a las habilidades y capacidades cognitivas de base neurológica que se cree que están directamente relacionadas con el funcionamiento cerebral, incluyendo, entre otras, la atención/concentración, la memoria, el lenguaje, las habilidades visoespaciales/perceptivas, la velocidad de procesamiento y el funcionamiento ejecutivo (p. ej., resolución de problemas, juicio). Esta unidad de capacitación les enseña a los participantes cómo la CIE-11 permite la documentación de los componentes cognitivos, conductuales y emocionales de los trastornos neurocognitivos, así como sus causas subyacentes, que pueden incluir condiciones médicas clasificadas en otra parte, sustancias o medicamentos o múltiples factores etiológicos. Esta unidad de capacitación enseña a los participantes a utilizar el rango considerablemente ampliado de tipos reconocidos de demencia. Los participantes aprenden sobre la evaluación de la gravedad de la demencia y el uso de especificadores para alteraciones conductuales o psicológicas en la demencia.
FACULTAD
Juan Francisco Flores VázquezEN / ES